Jueves 14 de agosto del 2025. El 14 de agosto de 2016, a la edad de 66 años, falleció en Xalapa el actor y dramaturgo Hosmé Israel Martínez Meza.
Miembro de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (ORTEUV) desde 1973, Hosmé fue una figura fundamental en el teatro xalapeño. Tras iniciar sus estudios de actuación en 1972, se graduó en el Instituto Superior de Filosofía con una licenciatura en Lenguas Muertas.

En 1974, estrenó su monólogo “La virgen loca”, una obra que se convertiría en un éxito rotundo de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana. Hosmé protagonizó esta pieza durante más de 40 años, lo que, según Guinness en su momento, fue un récord mundial único. Para crear a su personaje, “Eduviges Altagracia”, el dramaturgo entrevistó a más de 200 mujeres solteras de diferentes clases sociales en todo el país.
La obra exploraba la soledad, el deseo y la locura de una mujer que, cada noche, celebraba el ritual de un matrimonio nunca consumado. Hosmé Martínez fue reconocido por su capacidad para llenar los auditorios con su talento y la profunda conexión que lograba con el público a través de su arte.

Puesta en escena por vez primera en 1974 bajo la dirección de Enrique Pineda (Aventurera), ha dejado de representarse; su creador e intérprete durante 42 años, Hosmé Israel, falleció en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Hosmé fue brutalmente golpeado en la agresión que sufrieron por parte del grupo archi derechista MURO, los actores de la compañía de teatro en la Facultad de Arquitectura de la UNAM durante la presentación de la obra “Cúcara y Mácara” donde Hosmé hacía el papel de El Cardenal, bajo la dirección del propio Pineda; también trabajó en la producción de la radionovela producida por Radio UV “El Gallo de Oro” de Juan Rulfo, donde Hosmé hacía el papel de Dionisio Pinzón
