Querétaro a 29 de julio del 2025. El Alcalde de MCallen, Texas, Javier Villalobos en su viaje por el municipio de Corregidora en Querétaro, señalo que esta en contra de las redadas migratorias en Estados Unidos contra hispanos migrantes y quien considera debería haber acciones pertinentes para respaldar la mano trabajadora, ya que el 90 % de los negocios en esta ciudad, son de la comunidad hispana, donde existe una gran presencia mayoritaria de mexicanos.
“En McAllen en el valle de Texas es el 92% descendencia hispana y noventa y tantos por ciento de ese 90 es de descendencia mexicana, yo por ejemplo, tenemos eso con México tan fuerte que es difícil que puedan decir cualquier administración que estamos contra los mexicanos, contra en realidad contra nadie, si es algo que no es justo no es justo, pero nosotros con México siempre fuerte”,dijo: Javier Villalobos , Alcalde de McAllen, Texas

Javier Villalobos busca reforzar los lazos con México en el sector empresarial, turístico y cultural en busca de favorecer la economía de ambas naciones, donde al momento ha logrado vínculos con distintas ciudades de la republica mexicana como Corregidora en Querétaro, Tampico, San Luis Potosí, Monterrey y Saltillo
“Es muy importante mantener relaciones con nuestro México, McAllen esta cerca de la frontera tenemos muchas cosas importantes de cosas industriales, hemos tratado de hacer esto con diferentes areas y bien emocionados de acá en Querétaro, para nosotros es de tratar de asistir en temas de Bomberos, la conexión que tenemos con México siempre ha sido muy fuerte la hemos tratado de hacer mas fuerte y los temas políticos que nos tratan de separar no nos van a separar”.
Manifestó su desacuerdo ante las políticas que se han manejado en el pais estadounidense, ya que ha afectado al sector económico, por ello su iniciativa de hermanar a México es una oportunidad y un mensaje para el desarrollo socioeconómico
“El temor no es solamente acá, nosotros también porque nos afecta en nuestro desarrollo económico, en la industria en nuestros negocios, sabemos y lo voy a decir, el presidente dijo que quería sacar criminales y sacar diferentes gentes y quizás se han pasado y están haciendo cosas que la mayoría de la gente en los Estados Unidos no estoy de acuerdo, y esto es que si es una persona aunque ha estado ahí ilegalmente, entro ilegalmente pero si es productiva si es buena, quizás necesitamos darle la oportunidad de que siga trabajando, que siga asistiendo a su gente a su familia en México, en Guatemala sea cualquier área, sabemos que los Estados Unidos necesita trabajadores, es muy importante y es un tema que estamos halla trocando y es importante que cambien la póliza que tienen allá”.
Aseguro que incluso el intercambio de estudiantes universitarios es una gran oportunidad así como en la capacitación para bomberos y policías, señalando que mientras los proyectos sean legales no habrá ningún problema ni afectación para ningún ciudadano