La Cruzada Central por el Teatro en el estado de Querétaro, cumple 15 años de llevar lo mejor del teatro independiente a los queretanos, Ana Bertha Cruces, actriz y creadora de la Cruzada Central, nos comenta el arduo trabajo y dedicacion que se invierten para que se lleva acabo este festival.
“Es un festival único en su tipo, del teatro independiente, esencialmente es un intercambio. Nace en el 2010 por una necesidad de varias agrupaciones de poder encontrar eco en diferentes públicos o espacios, es un espacio mas para el dialogo, para la reflexión y sobre todo para el intercambio”, dijo Ana Bertha Cruces.
La Cruzada busca atraer al publico al teatro, brindar espacios para los artistas, la dignificación y continuidad del festival y que a pesar de los recursos limitados, no han detenido las presentaciones, incluso invitando a compañías teatrales de México y de otros paises.
“Lo mas complicado ha sido sostenerlo económicamente, yo creo que todos hemos buscado hacer de la cruzada sea un punto de Reunión, un lugar donde nuestros anhelos, nuestros objeticos personales confluyen y entonces invertimos nuestro tiempo nuestro dinero, nuestro espíritu para poderle dar vida a este intercambio”.
La edición 2024 esta integrada por 27 espectáculos, un laboratorio y un taller, en el que participan agrupaciones de distintos estado de la República y de países como Canadá, Costa Rica y Argentina, los cuales se presentan en distintos foros del Centro de Querétaro, municipios y centros de atención para grupos vulnerables como la casa del adulto mayor.
“Yo estoy muy contenta, muy contenta de ver la respuesta, de ver el cariño que se le tiene a este festival…como dice Eugenio Barba” La gente es la gente del teatro”, entonces esta Cruzada por El Teatro, esta viva”.
La Cruzada Central termina el próximo 1 de septiembre; cada obra de teatro y actividad, puede consultarse en las paginas oficiales; una oportunidad para disfrutar del teatro en Querétaro.
