El 25 de junio de 2025 marca un antes y un después en México: la SCJN resolvió que las acciones civiles por abuso sexual infantil no prescriben.


¿Qué implicaciones tiene este fallo?
Este hilo desmenuza el caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano y cómo abre la puerta para miles de víctimas.
01 – Los protagonistas
🎤 Sasha Sokol, nacida el 17 junio 1970 en CDMX, explosión artística desde su ingreso a Timbiriche en 1980. Desde entonces, se consolidó como una de las voces más reconocibles del pop juvenil mexicano.
2 – 🎭 Luis de Llano Macedo, productor nacido en 1945 en CDMX, pilar de Televisa durante décadas: desde telenovelas juveniles hasta grupos como Timbiriche, Kabah y OV7.

3 – En marzo 2022, De Llano admitió en entrevista con Yordi Rosado un “romance” de 6 meses con Sasha.
Ella respondió que tenía 14 años y él 39 cuando empezó, y que duró “4 años”. Esta revelación pública expuso no solo su historia, sino una discusión sobre consentimiento y edad.

4 – Impacto personal.
El daño fue devastador: Sasha fue separada de su familia, sacada de Timbiriche y enviada al extranjero. Rompió su estructura emocional y exhibió el coste real del abuso: trauma, ruptura y silencio impuesto

5 – Primera instancia: Falla a favor de Sokol
En mayo 2023, un juez civil declaró a De Llano culpable de daño moral. Lo obligó a retractarse públicamente, eliminar el contenido ofensivo, tomar un curso de género y pagar una indemnización punitiva.
✅ Reconocimiento del daño y medidas integrales

6/… – Confirmación en segunda instancia
En septiembre 2023, el Tribunal Superior de CDMX respaldó y amplió el fallo:
– publicación de sentencia,
– curso adicional y
– reconocimiento de la revictimización continua causada por declaraciones del productor
Pero ¿Que es el daño moral?

7/… – Amparo ante la SCJN
De Llano promovió amparo alegando prescripción y supuestas irregularidades en el proceso.
La Primera Sala, bajo el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, votó unánimemente por negar el recurso y declarar imprescriptibles las acciones civiles en abuso sxl ifntl.

8/ Fallo histórico de la SCJN
El 25 de junio 2025, la SCJN confirmó la condena: De Llano debe disculparse, indemnizar y someterse a medidas preventivas. Pero lo más revolucionario: decretó que no hay prescripción civil en casos de abuso sxl ifntl.
9/… – Fundamentos del fallo.
El fallo reconoce tres barreras temporales que enfrentan las víctimas:
– tiempo para asimilar la experiencia;
– momento de identificar el daño;
– valor para denunciar públicamente.
Por eso, imponer un plazo sería una nueva sanción sobre la víctima.

10/… – Medidas que debe cumplir De Llano
– Disculpa pública, en los mismos medios donde se originó el daño.
– Indemnización económica, donada por Sasha a organizaciones de apoyo.
-Prohibición de hablar del caso en cualquier espacio.
– Eliminación de contenidos relacionados.
– Curso de prevención enfocado en protección de menores.

11/… – La reacción de Sasha,
Sasha celebró: “La Corte le ha negado el amparo: deberá aceptar las consecuencias de sus actos”. Añadió: “Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción… Estabilizar la verdad es el principio de la reparación.”

12/ Precedente jurídico y social
Este fallo es un parteaguas: las víctimas pueden ahora denunciar sin límite de tiempo. No es solo una victoria personal, sino una apertura legal para todas las víctimas de abuso sxl nfntl en México.
13/… – Contexto Me Too en México
Desde 2019, el movimiento Me Too en México ha destapado abusos contra periodistas, escritores y artistas. En febrero de 2025, la SCJN ya declaró imprescriptibles los delitos sxls graves contra menores.
Ahora reafirma esa decisión en el ámbito civil.

El caso Sokol vs. De Llano trasciende lo personal: redefine derechos, rompe silencios, derriba barreras legales. Si conoces a alguien afectado por abuso fntl, comparte este hilo. Desde hoy, existe una puerta abierta para que busquen justicia.
La valentía de Sasha Sokol al romper el silencio después de décadas, enfrentando no solo el estigma social sino también un proceso legal complejo, ha abierto una puerta de esperanza para miles de víctimas que durante años no tuvieron voz ni acceso a la justicia.
Su decisión de donar la indemnización a organizaciones de apoyo a víctimas de abuso sexual demuestra que su lucha trasciende lo personal para convertirse en un acto de solidaridad y compromiso social.
