El fallecimiento de Ciclón Ramírez el 4 de marzo a los 65 años y de Broderick Shepherda “Australian Suicide” de origen australiano, el 6 de marzo.
Celoso Reyes Daza conocido como el Ciclón Ramírez, ‘el Rey del Tope’, fue uno de los luchadores que dejaron huella en la década de los 90, con sus vuelos, topes y técnicas sorprendentes.

Nació en 1960 a lo largo de su carrera, Ciclón Ramírez deslumbró al público con su valentía y destreza, ganándose el respeto tanto de sus compañeros de lucha como de los miles de seguidores que lo admiraron durante décadas, durante un tiempo fingió ser el hermano de Huracán Ramírez, ambos ganaron varios títulos.

Con su carisma y habilidad para ejecutar el tope, una de las maniobras más emocionantes del repertorio de los luchadores, se ganó su apodo de “Rey del Tope”, y marcó una época en el ring mexicano. Durante su carrera, Ciclón Ramírez luchó junto a los más grandes exponentes de la lucha libre, dejando una huella imborrable en el corazón de los aficionados que lo vieron brillar en los años 80 y 90.

En tanto al fallecimiento del luchador Australian Suicide a los 32 años, se desconocen las causas de su fallecimiento, Broderick Shepherd nombre real del luchador de la tripe AAA.
Su pareja, la luchadora Vanilla Vargas, informó que su último deseo era descansar en su natal Australia, por lo que su familia busca apoyo para la repatriación de su cuerpo recaudando fondos para su repatriacion.

Shepherd dejó huella en la lucha libre mexicana, especialmente en AAA, donde compitió entre 2013 y 2020. Su estilo arriesgado y espectacular le valió el cariño de los aficionados, consolidándose como uno de los luchadores extranjeros más destacados en la escena nacional.

Su repentina partida ha generado conmoción en la comunidad luchística y ha reavivado la reflexión sobre la salud mental en el deporte. Compañeros y seguidores han expresado sus condolencias en redes sociales, recordando su legado dentro y fuera del cuadrilátero.