Miércoles 25 de diciembre del 2024. Ciudad de México.
Dulce, la intérprete de éxitos como ‘Porque me gusta morir’ y ‘Lobo’, falleció a los 69 años tras enfrentar severas complicaciones de salud.

Su talento marcó generaciones con éxitos como Tu muñeca y Soy una dama. Su hermana Isabel confirmó que partió esta mañana, dejando un legado inolvidable.
Luego de ser hospitalizada por problemas de riñón, sufrió un colapso pulmonar y una fuerte neumomia, lo que provocó su muerte.

Su paso por las telenovelas comenzó en 1978 con #MuñecaRota. Historias como #Soñadoras, #MujeresEngañadas y #LasVíasdelAmor formaron parte de su legado, la última fue #VencerLaCulpa en 2023, además de ser conductora de televisión.

Además participó en Teatro en obras como “Las Leonas” y la más reciente “Perfume de Gardenias”, la cual abandono por dichos problemas de salud.
También fue parte del proyecto Grandiosas, el cual reactivo si carrera musical, donde grabaron 3 CDs con una gira nacional, así como una presentación Sinfónica, donde participaron cantantes como María Conchita Alonso, Manoella Torres, Lila Deneken, Karina, Janette, Rocío Banquells, Alejandra Avalos y Alicia Villarreal, entre otras, dulce fue la única cantante fija de este proyecto que duró varios años.

Dulce tiene una decena de CDs como solista como Heridas, Lobo, Me gusta a morir, Dulce homenaje a Camilo Sesto, Castillos de cristal, Ay amor.., entre otros.

Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, su nombre real, nació el 29 de julio de 1955 en la Heroica Matamoros en el estado de Tamaulipas, tras llegar a México su poderosa voz conquistó los escenarios, es una mujer que se caracterizó por la potencia y volumen de su voz, así como su estilo de interpretación y carácter.
José José fue su padrino, Armando Manzanero su compositor, pero también admirada por Juan Gabriel y Ana Gabriel, así como un sin fin de artistas con quienes compartió escenario.
Desde aquí, enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos.
Descanse en paz, Dulce la cantante.

Por Enrique León Manzo